Casi sin darnos cuenta, como nos llega a la vida, llegó el otoño a la tierra...
miércoles, 22 de octubre de 2025
He de confesar que, años atrás, fui un amante de la tauromaquia, a la que no podemos negar su vertiente artística, pero hoy en día soy incapaz de ver una corrida de toros. A mi parecer es una vesania inhumana torturar a un animal hasta la muerte, para solaz y disfrute de una masa insensible. Juzguen ustedes.
TAUROMAQUIA
Una puerta doble crujen bisagras,
ocre el albero, ruidosa la plaza,
libertad me espera tras el clarín.
Un sol de justicia ciega mis ojos,
con mis cuatro patas como abanicos
creo ir hacia mi dehesa soñada.
Nada es como se desea, ahí está,
rodilla en tierra, la mirada fija
en mi morro, una divisa clavada,
sin siquiera saber a dónde voy
alguien me recibe a puerta gayola,
un engaño por alto que yo acepto
zafado, busco por donde salir.
El albero huele a sangre y a muerte
me centran a capote, juego insulso,
no vislumbro alguna salida franca
vuelvo hacia la puerta doble: cerrada.
Giro la cara, está ahí, mirada fija
—jinete de un caballo en armadura—
me cita y acude ciega mi bravura,
me espera la puya que rompe el cuello,
una mariposa roja en la armadura.
Cambio de tercio, un pañuelo al aire,
clarín sentencioso rompe el silencio.
ahí está, verde y plata su figura
dos arpones en las manos, arpones,
cita desde lejos, bravura acepta
vuelvo a perder de nuevo la partida.
Suenan notas del clarín, ¿Qué me espera?
resoplo, barro el suelo en mi dolor
mi sangre pinta un corazón de albero.
Ahí está él, blanco y oro, trapo rojo,
mis fuerzas rendidas, la testuz brava,
no busco salida, jugaré su juego
muletazo a muletazo
hasta que el acero certero
me atraviese el espinazo.
A rastras me llevan, queda un suspiro,
se abren las puertas, detrás la dehesa,
mi sueño cumplido.
Uno no elige cuando ni de quien enamorarse, mucho menos nos importa su procedencia, te enamoras y todo pierde importancia para dar paso al amor...
De donde procedas, que más me da,
vengas de un cielo azul esplendoroso,
del más fulgurante de los infiernos,
quizás de un universo paralelo,
tal vez del país de nunca jamás.
Mediré tu acidez tornasol rojo
con tu foto me haré un caleidoscopio
para ver el color de tu mirada,
montaré un número de malabares,
con timidez de un poema nonato
en la soledad, de arena circense,
del sueño de un triste payaso Augusto.
De donde procedas, que más me da,
si el aire que te trajo huele a musgo,
si tu risa me sirve de alimento,
si mi soledad lesa sucumbió
a lo bello de un rizo de tu pelo.
arena ardiente, playa de mi cama,
flor cautiva entre mi rezo y mis ansias,
mano desnuda que acuna mi calma,
un suspiro, música en mis silencios,
si eres mi razón y eres mi locura
si lo eres todo, si el amor es ciego,
de donde procedas, que más me da
La sensación de quedarse en blanco, para un escritor, es como perder la memoria, una sensación desagradable que, al menos a mi, me acerca a ser un poeta maldito...
SIN TINTA
Hoy me quedé sin tinta en el tintero,
como diría Baudelaire:
¿Cuántas veces habré de sacudir mis cascabeles
y besar tu frente ruin, triste caricatura?
Se me quedó de repente seca
la fuente de la inspiración,
—por más que sacudí cascabeles—
quedé sentado de mala manera
como pinocho,
con la madera horadada de termitas,
sin respuestas
y mucho menos fuerza.
Alguna vez adoré a musas improvisadas,
esas que engarzaban palabras a ritmo de rap,
con la esperanza vana de parir un poema;
pero los Hermanos Malasombra,
una noche sin luna,
se apropiaron de rimas y métrica
dejando mis creaciones sin estructuras.
Nadie vino a mi rescate,
aunque mi grito
fuera un hipergrito huracanado.
Valentina se fugó con el Capitán Tan
que ya no estaba para deshacer entuertos
y ni Locomotoro ni mucho menos el Tío Aquiles
tenían edad de correr tras mis sueños.
Me podía sentir desamparado,
como aquel niño que alguna vez fui,
pero nadie acudiría en mi ayuda,
nadie me susurraría al oído,
—como lo haría Robert Redford con los caballos—
los versos que llenaran mi tintero.
Casi sin darnos cuenta, como nos llega a la vida, llegó el otoño a la tierra... Hoy. casi sin enterarme, estrené alfombra lo debía haber n...

-
Podemos plantearnos cualquier acontecimiento vital, aunque siempre tendremos la incertidumbre de poder llegar a realizarlo. La única certez...
-
La inspiración no siempre llega al poeta de forma nítida, a veces hay que rebuscar entre las entretelas deshilachadas de una idea, para ti...
-
¡Ay! si tú me amaras...¿Qué no daría yo porque tu me amaras! (Click sobre imagen o enlace para ver videopoema) SI TÚ ME AMARAS Si tú me a...