domingo, 27 de abril de 2025

Sexo en verso

 El elixir que todo lo cura, la ambrosía de tu piel, el jarabe de tu sexo...(Click sobre enlace o imagen para ver videopoema)



SEXO EN VERSO

Ahora soy reo prendido y confeso

por navegar doloso su esquivo tálamo,

enredado el remo entre lienzos satén.

 

Respiro tibio el aliento de su boca,

franqueando a pulso, ufano, sin escalas,

las colinas coronadas de sus senos.

 

Me asomo al precipicio de los reproches,

por alterar la armonía de sus sueños,

con la caricia tímida de mis manos.

 

A media luz, hallo un horizonte curvo,

donde atracar la nao de mis deseos,

al vaivén del empuje de la marea.

 

Náufragos los dos sobre la arena blanca,

victimas en zozobra y aún con aliento,

sobre el rosco emplumado de la almohada

celebramos tempestad y ahora calma.

Nero

 No puedo haceros llegar el dolor tan inmenso que siento, se ha ido mi gatito Nero, ha formado parte indispensable de nuestras vidas durante casi dieciocho años y no se vivir sin sus maullidos y sin su cariño, con él se fue un trozo enorme de mi corazón. Dice mi amigo Manuel Rivera que el poeta canta lo que se pierde, yo no sólo lo canto, sino que también lo lloro. (click sobre enlace o imagen para ver videopoema)
NERO

Todo se me fue contigo, una vida entera,
las vigilias de tus llamadas,
el calor de tus torpes pasos,
las comidas compartidas, 
tu cabeza en mi plato,
tu amor inmenso, sin contrapartidas,
un mundo bajo las sábanas,
guardián de la cocina,
compaña y consuelo.

Todo se me fue contigo, una vida entera,
fuiste una manchita en mi mano
para luego abarcarme entero,
ronroneo constante, amor sincero.
Tanto maullaste, que entendíamos tu lenguaje,
—el lenguaje de los ángeles—
te has ido y te siento en el silencio,
en cada esquina del salón,
en cada uno de mis momentos.

Todo se me fue contigo, una vida entera.
No sé si existirá un San Pedro gatuno,
pero si está, estará muy contento,
tu hermanita Yoru te hará el recibimiento,
aquí quedamos huérfanos de amor,
pero creyéndonos tu cielo,
cielo del cariño incondicional,
espéranos, nos encontraremos al final,
mi niño, mi hermano, mi amigo, mi gatito Nero.

Abril

 Dice mi amigo Serafin que "en abril nace la vida" y yo no puedo estar más de acuerdo...(click sobre imagen o enlace para ver videopoema)


ABRIL

Agua del riachuelo, piedra cantarina

entona la vereda armonías  verdes

una escala de notas  en flor mayor,

de la arboleda vestida rompen trinos,

ya despiertan conejeras y zorreras,

sin avisar se ha colado el mes de abril.

Se libran de telas las pieles desnudas,

calman las mareas, se entibian los vientos,

ganan los azules a los tristes grises,

en las mañanas huele mejor a pan,

los gatos de mi barrio se ven felices,

los buenos días suenan más a verdad,

solo las gaviotas son inalterables,

planean sin prisas sobre la ciudad,

La vida bajo sus alas, y ellas vuelan,

les da igual que llegara la primavera.

A mis amigos

 Hoy, con esto de que la primavera no termina de llegar, con tanto tren de borrascas, voy a facilitarle el aterrizaje dedicándole a mis amigos y amigas poetas el videopoema de este fin de semana, así, si la primavera está perezosa, a ver si la poesía termina de despertarla. (click sobre enlace o imagen para ver videopoema)

Dame, amigo, dame tu mano

ponla aquí, aquí sobre mi pecho,

cuenta los latidos que  damos

entre rima y rima de versos.

luce en tu boca adolecida,

la armonía de cada queja,

amiga, es mi herida tu herida,

tu queja es mi queja y bandera.

Navego entre tu viva imagen,

sigo tu misma singladura,

cuelgo en tu ropero mi traje,

armo mi arma en tus armaduras

Soy exegeta de tu linaje

la métrica de tus costuras.


Hermandad

 Cuánto se puede llegar a añorar una mano amiga en los momentos difíciles, porque a las buenas nadie mira hacia el otro lado, pero cuando la cosa se pone dura, las excusas aparecen...(Click sobre enlace o imagen para ver videopoema)


Aunque vayas andando en soledad

te seguirá tu sombra inseparable,

tu azarosa vida, cual guion de filme,

lacerará tu olvido y tu ansiedad.

 

Aunque sientas el vacío en tus manos,

notarás tibias las manos ausentes,

como unos tatuajes de amor presente,

piel amiga que alguna vez rozamos.

 

En trono de los años adoramos,

cual dioses del pasado los recuerdos,

obviando el presente nos figuramos

 

que del mundo eres el único cuerdo,

—desprecio a la cordura del hermano—

amigo que nos salvó del averno.


Nombre de mujer

 Esta semana se celebró el día internacional de la mujer, vaya mi videopoema de esta semana en clave de agradecimiento a todas las mujeres (click sobre imagen o enlace para ver videopoema)


Quiero que me balancees

en el columpio íntimo de tus ilusiones,

alto, muy alto, para recolectar las estrellas

esas huérfanas de tus raíces.

 

Déjame un ratito tus ojos aguamarina

para curar un instante mi ceguera,

regálame tus contracciones y entuertos

para poder sentirme madre.

 

Quisiera ser la huella imborrable

que marcaste a tus hijos

en el arenal de la existencia,

huella de amor y dedicación

huella de leche y sangre.

 

No necesitas galán que te defienda

ni el beso de un príncipe para despertar,

eres guerrera y combativa,

eres refugio y comprensión,

eres la línea de la vida,

paloma y azor

problema y solución,

marejada de mis deseos,

yo, calma chicha de los tuyos.

 

Obrera impagable, de lo que te propongas,

azul de los poetas,

roja de las calles y banderas,

verde de trigo verde y olivares,

blanca de espuma y paz,

el incoloro de las fronteras,

la libertad a flor de piel,

mi amiga, mi compañera,

tiene nombre de mujer.


 La lectura del último libro de Juanjo Tellez. "Los últimos pieles rojas" me ha inspirado este poema, que habla de utopías... ¡Va por ti maestro! (click sobre enlace o imagen para ver videopoema)


A TELLEZ

Allí donde descansan todas mis utopías,

no es el jardín de los sueños incumplidos

ni mar de dudas,

ni oficina de objetos perdidos.

 

Es hoguera que se alimenta de horas,

es agua pasada sin mover molinos,

el derroche de voluntades vanas,

la lira olvidada, la bandera arriada,

la silla vacía, la sede vacante,

el secante de tinta que borra lo escrito.

 

Allí donde los amores sucios

no dejan de ser causas perdidas,

tomo conciencia del resto de mi vida,

—ya no queda tiempo para la lucha—

cabalgo a pelo, sobre mi pony blanco,

en dirección opuesta a donde descansan mis utopías,

acomodo mis pieles, atuso mi pluma,

enhiesta la lanza,

como el último piel roja.

camino a ninguna parte.


 Salvo sorpresa grata o nefasta, uno recoge lo que siembra...(Click sobre imagen o enlace para ver videopoema)


YERBA

No se necesita escarbar la tierra

la verdad rezuma entre la yerba,

corre limpia por afluentes cantores,

juega a buscar tréboles de cuatro hojas

debajo de acebuches y lentiscos.

 

La siembra siempre se hace en previo arado,

piel dicen de la futura cosecha,

buena leche y el abono de valores

lograrán fuertes y sanas raíces.

Todo lo sembrado se vuelve brizna,

toda brizna no deja de ser yerba,

mala o buena yerba, tan solo yerba.

 

La verdad rezuma de entre la yerba,

Corre limpia por afluentes cantores,

añorando el tiempo en que fue manantial,

temiendo el momento en que llegue la hora de segar lo sembrado,

al fin y al cabo yerba, solo yerba.


No es buena la soledad, ya lo decía el Génesis, siempre necesitamos de la mano amiga, del amor generoso que colme los vacíos del alma. (Click sobre imagen o enlace para ver videopoema)



TE NECESITO

Si tuviera que recorrer riveras inhóspitas

para poder saciar mi sed de conocimiento,

sin duda, acudiría a ti, aún sin argumentos,

solícito asiría tu mano auxiliadora,

siempre tendida, si sobre mi pecho dormitas,

aun cuando, impotentes, nos aísle un firmamento

o, un golpe incauto de suerte te cambie de nombre.

 

Si tuviera que perderme en un desierto inhóspito,

curtida la planta del pie con la ardiente arena,

llevaría, tan solo, una cosa de equipaje:

una cantimplora azul, colmada de tus besos,

así, saciada mi sed de tu doliente ausencia,

me sentaría, la más alta duna a la espalda,

a leer las letras de tu última carta de amor.


Erató toma, en la tinta sobre el papel en blanco, todos los nombres y todas las formas y le da materia corpórea a la imaginación...(Click sobre imagen o enlace para ver videopoema)


MUSA

Paseamos los filos de navajas

con los dos pies descalzos.

 

Descendimos de las más altas cimas

con las manos desnudas.

 

Atravesamos el peor desierto,

navegamos el mar más tenebroso,

ganamos anuentes los siete infiernos,

cual pecadores en todos los credos,

y morimos mil veces

y mil veces nacimos,

y, cada vez, conquistamos los cielos.

 

Como el Ángel Caído

hicimos nuestra la faz de la tierra.

 

No existió un corazón sin someter

ni una palabra que no fuera nuestra,

no escapó un sentimiento

ni siquiera disfrazamos la pena,

lágrima o sonrisa, heridas que fueran,

puñetazo o caricia,

libertad o condena,

trébol o margarita,

senderos o cadenas,

tú mi musa, yo el poema.


 Quizás ya no haya marcha a atrás, tal vez, alguna vez, seamos el pájaro Dodo en la galería de un museo arqueológico...(Click sobre imagen o enlace para ver videopoema)


Permítame, que le diga al oído,

que no me quedan mimbres

para construir más puentes.

 

Ahora soy como aquel aire helado,

salpicando ampollas de aceite hirviendo,

tallo espinoso carente de pétalos,

el insulto cruel, sin venir a cuento.

 

No, no soy capaz de pedir perdón

ni puedo perdonar,

me suena a vacío decir lo siento,

a venganza las respuestas al daño.

 

Yo era olor a musgo y candor de estepa,

era grito sordo en la espesa niebla,

el indio ignorante a la calavera,

el negro que no sabía llorar.

 

Recuerdo haber sido pájaro Dodo,

dormir bajo la luz de las estrellas,

ser aullido del lobo,

la mirada del lince,

piel de la madre tierra.

 

Pero sepa que no me quedan mimbres

para construir más puentes,

ahora soy humo y fango,

infame isla de plásticos,

basura pasiva de sus miserias.

 

Yo siempre mantuve la fe en usted

y así quedé sin credo,

me entregó a los dioses en sacrificio

y los planetas quedaron sin nombres,

recolecté sabia de las secuoyas,

resina de pinares,

para hacer kitsungi al cristal del mar

y todo eso fue inútil.

 

Fue mayor su estupidez que mi empeño,

y ahora no puedo construir más puentes...


Sexo en verso

 El elixir que todo lo cura, la ambrosía de tu piel, el jarabe de tu sexo...(Click sobre enlace o imagen para ver videopoema) SEXO EN VERSO ...