viernes, 23 de mayo de 2025

 ¡Ay! si tú me amaras...¿Qué no daría yo porque tu me amaras! (Click sobre imagen o enlace para ver videopoema)


SI TÚ ME AMARAS

Si tú me amaras,

nunca volvería a mirar el reloj,

más que para parar el tiempo,

no temería el reflejo de soledad

que me devuelvan los espejos.

 

Bajaría los escalones de dos en dos

por sentir tu abrazo más profundo,

Elegiría un buen vino,

con tu nombre propio

para poder tenerte dentro

con solo un sorbo.

 

Haría latir a mi corazón

al ritmo de tus pestañas

tus palabras, tus silencios

único compás de mi respiración.

 

Si tú me amaras

ocuparías mi infinito universo

como maná llovido de los cielos

serías mi único alimento.

 

Mi cuerpo, tierra fértil y arada

donde podrás sembrar

pasión o desprendimiento

para segar en tu primavera

todo el amor que llevo dentro.


 Ya estamos tardando, vámonos de feria, vamos a vestir la noche de palmas  música y bailes que Andalucía está de fiesta. (Click en enlace o imagen para ver videopoema, vente a la feria conmigo...)


Dicen que la luna viste, mi alma, lunares nuevos,
ni se maquilla la cara, mi alma, ni quiere espejos
para bailar en la feria con su reflejo
y enamorar a los hombres con sus manejos

Como las quieras bailar
Si con su luz te engatusa
Si te dejas engatusar
agárrate a su cintura
y no la dejes escapar.

Dicen que la tarde es otra, mi alma, en tu mirada
que, si el cielo está cubierto, mi alma, tú lo destapas
tus ojitos son crisoles tu piel de nacar
y tu sonrisa corriente de agüita clara.

Como las quieras bailar
Si con su luz te engatusa
Si te dejas engatusar
agárrate a su cintura
y no la dejes escapar.

Dicen que yo no te olvido, mi alma, y no lo entiendo
Si yo no doy cuenta a nadie, mi alma, de mis adentros
Si ni siquiera tú sabes mis pensamientos,
Y nunca te he demostrado mis sentimientos

Como las quieras bailar
Si con su luz te engatusa
Si te dejas engatusar
agárrate a su cintura
y no la dejes escapar.

Dicen que vienes bajando, mi alma, la cuesta nueva
La vas bajando del brazo, mi alma, de dos morenas
Yo me cambiaba ahora mismo por una de ellas,
Y te llevaba conmigo a la caseta


 Ayer tuvo lugar la XV Ruta Quiñones. En esta edición me tocó interpretar al Pirata Juan Cantueso, protagonista de La Canción del Pirata de Fernando Quiñones, finalista del Premio Planeta 1983. Un soneto he compuesto para la ocasión, acompañado de algunas imágenes del evento. (Click sobre imagen o enlace para ver videopoema).


QUIÑOÑES, LA CALETA Y EL PIRATA

Arde la tarde sobre el horizonte

luce la orilla destellos de sílice,

no conozco ola que el duelo no afronte,

placer de quien en tu arena agonice.

 

Calma, o espejo de sal o marejada,

cuna de mojarras cual chapetones,

Balneario o castillo o acuartelada

refugio de piratas sin naciones.

 

Vigías desde tierra Alba o Quiñones,

Cantueso, medio tuerto, te lo canta,

viniendo hasta ti por los Callejones,

 

Cruz Verde, patíbulo de la Santa,

la Viña por el medio da los sones,

de la temida Canción del Pirata.


 El pasado miércoles, 23 de abril, celebramos el día mundial del libro. Hoy, 3 de mayo hemos asistido a la presentación del poemario de mi querido amigo Paco Velazquez: "Hasta que la muerte nos depare".

¡Larga vida al libro! piel de la literatura. vaya mi humilde homenaje en forma de videopoema (Click sobre enlace o imagen para verlo)

Please, folow me in  @jarastorga ​


EL LIBRO

Abriré la puerta a lo imaginado,

a cientos de vidas vividas,

a miles de historias ajenas.

 

Un solo gesto, cambia el escenario:

ahora ciudad, más tarde desierto,

levantado el telón de cubierta,

se hace nuevo todo lo viejo.

 

Yacen píos amores inconscientes,

—detrás del paso de las páginas—

el desamor en unos versos,

la muerte amanece a renglones,

la vida se esconde entre líneas,

—todo ocurre en el hueco de las manos—

la mullida intimidad de una estancia,

voluntad de las horas elegidas.

 

Podríamos ser tan ángel caído

como alguien, alguna vez, imagine,

ir al universo en naves de papel,

vivir un planeta unipersonal

en compañía de una sola rosa,

ser el viejo y ganarle al mar

o perder la batalla de los celos.

 

Romper el alma en brazos de molinos,

o morir en mil sonetos oscuros.

 

Todo bajo la tenue luz de led

apoyado en el brazo del sillón.


domingo, 27 de abril de 2025

Sexo en verso

 El elixir que todo lo cura, la ambrosía de tu piel, el jarabe de tu sexo...(Click sobre enlace o imagen para ver videopoema)



SEXO EN VERSO

Ahora soy reo prendido y confeso

por navegar doloso su esquivo tálamo,

enredado el remo entre lienzos satén.

 

Respiro tibio el aliento de su boca,

franqueando a pulso, ufano, sin escalas,

las colinas coronadas de sus senos.

 

Me asomo al precipicio de los reproches,

por alterar la armonía de sus sueños,

con la caricia tímida de mis manos.

 

A media luz, hallo un horizonte curvo,

donde atracar la nao de mis deseos,

al vaivén del empuje de la marea.

 

Náufragos los dos sobre la arena blanca,

victimas en zozobra y aún con aliento,

sobre el rosco emplumado de la almohada

celebramos tempestad y ahora calma.

Nero

 No puedo haceros llegar el dolor tan inmenso que siento, se ha ido mi gatito Nero, ha formado parte indispensable de nuestras vidas durante casi dieciocho años y no se vivir sin sus maullidos y sin su cariño, con él se fue un trozo enorme de mi corazón. Dice mi amigo Manuel Rivera que el poeta canta lo que se pierde, yo no sólo lo canto, sino que también lo lloro. (click sobre enlace o imagen para ver videopoema)
NERO

Todo se me fue contigo, una vida entera,
las vigilias de tus llamadas,
el calor de tus torpes pasos,
las comidas compartidas, 
tu cabeza en mi plato,
tu amor inmenso, sin contrapartidas,
un mundo bajo las sábanas,
guardián de la cocina,
compaña y consuelo.

Todo se me fue contigo, una vida entera,
fuiste una manchita en mi mano
para luego abarcarme entero,
ronroneo constante, amor sincero.
Tanto maullaste, que entendíamos tu lenguaje,
—el lenguaje de los ángeles—
te has ido y te siento en el silencio,
en cada esquina del salón,
en cada uno de mis momentos.

Todo se me fue contigo, una vida entera.
No sé si existirá un San Pedro gatuno,
pero si está, estará muy contento,
tu hermanita Yoru te hará el recibimiento,
aquí quedamos huérfanos de amor,
pero creyéndonos tu cielo,
cielo del cariño incondicional,
espéranos, nos encontraremos al final,
mi niño, mi hermano, mi amigo, mi gatito Nero.

Abril

 Dice mi amigo Serafin que "en abril nace la vida" y yo no puedo estar más de acuerdo...(click sobre imagen o enlace para ver videopoema)


ABRIL

Agua del riachuelo, piedra cantarina

entona la vereda armonías  verdes

una escala de notas  en flor mayor,

de la arboleda vestida rompen trinos,

ya despiertan conejeras y zorreras,

sin avisar se ha colado el mes de abril.

Se libran de telas las pieles desnudas,

calman las mareas, se entibian los vientos,

ganan los azules a los tristes grises,

en las mañanas huele mejor a pan,

los gatos de mi barrio se ven felices,

los buenos días suenan más a verdad,

solo las gaviotas son inalterables,

planean sin prisas sobre la ciudad,

La vida bajo sus alas, y ellas vuelan,

les da igual que llegara la primavera.

 ¡Ay! si tú me amaras...¿Qué no daría yo porque tu me amaras! (Click sobre imagen o enlace para ver videopoema) SI TÚ ME AMARAS Si tú me a...